La moda es el lenguaje que nos conecta, el medio para construir cultura, forjar identidades, integrarnos en un todo y, a su vez, el canal a través del cual podemos revolucionar el curso de las sociedades.

Soy Angélica, diseñadora de moda, egresada de la universidad Jorge Tadeo Lozano de la ciudad de Bogotá. Me destaco por ser una persona autocrítica, exigente, responsable y socialmente consciente, pues mis proyectos tienen relación con causas sociales, como la resignificación de la cultura inmaterial de Colombia, y por otro lado, el empoderamiento de la mujer a través de su imagen.
ANGÉLICA MARÍA
Oriunda de Boyacá, crecí en el calor de la naturaleza, las causas sociales, el amor y apoyo de mi madre, de mis hermanos y todo lo que me rodea. Crecí aprovechando cada oportunidad que la vida me presentó y que hoy sé que construyeron la persona que soy, mi criterio, personalidad y capacidades. Puedo decir con toda certeza que soy una mujer fuerte, decidida, responsable, empática respetuosa, y honesta. Disfruto las pequeñas cosas que hacen grande cada uno de mis días, como despertar, respirar, moverme, dialogar, pensar, crear, aprender, compartir; saber que el amor me rodea, que el apoyo siempre lo he tenido y que el cariño me acompaña. Me gusta viajar, disfruto la naturaleza, las montañas, sentir entre mis dedos el pasto, el musgo y las cortezas, montar bicicleta, caminar, conducir por carretera, el frío, el viento, la lluvia el sol, la tierra, y el fuego que arde, dentro de mí.
HABILIDADES
Joyería artesanal
Fotografía análoga, cianotipia
Cerámica
Origami
Pintura textil manual
Tengo destreza en actividades manuales y motoras, en las cuales me destaco por ser pulcra, cuidadosa con los detalles y ejerzo toda mi concentración cuando me dedico. Además, he dado clases de cerámica a a niños y universitarios.





MODA
El lenguaje que me conecta
Podría decir que mi mayor influencia en la moda siempre fue una gran diseñadora como Vivienne Westwood o un gran diseñador, como Alexander McQueen, y aunque fueron unos genios creadores, mi primer acercamiento a este mundo fue gracias a mi hermano Sebastián. Él nunca tuvo miedo a ser él mismo, a experimentar, a imponer su estilo dentro de las tendencias que vivía en un lugar y junto a personas que encontraban su diferencia como rareza. Desde pequeño, Sebastián mostró una actitud única ante la moda, transformando lo que muchos consideraban extravagante en algo completamente normal para él. Su valentía para desafiar lo establecido me enseñó a no conformarme con lo convencional y a ver la moda como una expresión personal, no como una imposición.
Y hoy, sé que lo diferente, raro, experimental, arriesgado y atrevido está bien. Hace parte de grandes mentes, de seres que luchan por sus ideales sin que la opinión del otro sea un todo. La moda, para mí, es una forma de rebelión, de ser fiel a uno mismo y de abrazar lo que nos hace únicos. Gracias a mi hermano, entendí que no hay límites cuando se trata de expresión y creatividad.
Con el paso de los años, me di cuenta de que mi identidad, mi esencia y reconocimiento estaban profundamente ligados a mi autoexpresión a través de la moda. La moda se convirtió en un lenguaje infinito, una herramienta poderosa para demostrar quién soy, de dónde vengo y hacia dónde quiero ir. A través de ella, pude construir una narrativa visual de mí misma, que no solo refleja mis orígenes, sino también mi evolución. Es una mezcla de lo que me rodea: mi familia, mi pareja, mis amigos, la ciudad, el campo, mi educación y las oportunidades que se me han presentado. Todo ello se entrelaza, formando una representación de lo que soy y de lo que aún estoy en proceso de ser.
La moda no solo me permite expresarme, sino también reflexionar sobre lo que conozco. Esta construcción personal me ha hecho ser más autocrítico, ayudándome a preguntarme cómo puedo mejorar tanto a nivel individual como colectivo. Entender que todo lo que hago debe tener un propósito ha sido clave. Porque hacer las cosas con propósito nos da plenitud en cada instante, nos conecta con quienes somos y con lo que podemos aportar al mundo.
EXPERIENCIA
ILUSTRACIÓN

DIBUJOS PLANOS

ESTAMPACIÓN

ESTILISMO

PASIÓN
POR LA AVENTURA
Disfruto profundamente viajar. Cada vez que tengo la oportunidad de conocer un nuevo lugar, siento que mi vida se enriquece de múltiples maneras. Viajar no solo me llena espiritualmente, sino también culturalmente y personalmente. Es una experiencia transformadora que me permite conectarme con diferentes personas, costumbres y paisajes, lo que abre mi mente y corazón a nuevas perspectivas.
Además, me ha permitido conocerme mejor. Al estar fuera de mi zona de confort, he aprendido a desapegarme de las comodidades cotidianas y a valorar lo esencial. Viajar me enseña a vivir con lo necesario, a disfrutar del presente y a apreciar lo simple, dejando de lado las preocupaciones materiales.
Lo que más valoro de estas experiencias es el aprendizaje constante que ofrecen. Cada destino tiene algo único que enseñarme, desde sus tradiciones hasta sus maneras de ver la vida. Sobre todo, viajar me ha permitido compartir momentos y recuerdos con personas de todo el mundo, creando lazos que trascienden fronteras. En definitiva, cada viaje es una oportunidad para crecer, reflexionar y, sobre todo, para conectar con el mundo y conmigo misma.
INFORMACIÓN DE CONTACTO
angelicamvreyes@gmail.com
Cel: +57 3103639119
EDUCACIÓN
Estudios universitarios
Universidad Jorge Tadeo Lozano. Carrera de pregrado. título obtenido: Diseñadora y gestora de la moda
IDIOMAS
Inglés (Intermedio)
Italiano (Intermedio)
Español castellano (Nativo)
SOFTWARE
Adobe photoshop
Adobe Illustrator
Adobe indesign
Procreate
Blender
ChatGPT